top of page
Search

M-Chat: Herramienta de cernimiento para determinar problemas en el neurodesarrollo

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que va en aumento. El nuevo informe muestra un aumento en la prevalencia con 1 de cada 44 niños o alrededor del 2,3% de los niños de 8 años diagnosticados con trastorno del espectro autista en 2018 en los Estados Unidos (Maenner et al., 2021). El estudio más reciente (2020) indica que 1 de cada 30 niños tiene autismo en Puerto Rico (Redacción, n.d.). A pesar de su aumento aún continúa siendo difícil de diagnosticar pues no existen pruebas de médicas o de sangre que confirmen el trastorno del espectro autismo. Por esta razón los doctores y especialistas tienen que utilizar el historial social y conductual que proveen los padres y madres en entrevistas y en cuestionarios para realizar un diagnóstico ((CDC,s.f) o recomendar evaluaciones más extensas. A pesar de la dificultad en el diagnóstico del espectro autismo, existen cernimientos que ayudan a encaminar y dirigir a los padres y a los especialistas. Uno de los cernimientos más utilizados en el M-Chat, el cuál discuto a continuación.

 

M-Chat Tool

El M-Chat es un cuestionario modificado por Robins, Fein, & Barton (1999) que provee un cernimiento para niños entre las edades de 16 a 30 meses de edad para la detección temprana del autismo. Se compone de una fase inicial de 20 preguntas relacionadas a características que deberían estar presentes a partir de los 18 meses y que son parte de los hitos del desarrollo. Si el/la niño/a obtiene una puntación menor de tres, se considera que no hay riesgo. De resultar con un resultado mayor de dos, los padres deben pasar a la entrevista de seguimiento. La entrevista de seguimiento se compone de las mismas 20 preguntas pero en lugar de contestarse con sí o no, se utiliza pasa o no pasa. Además, cada premisa es explicada con un diagrama de flujo para facilitarle a la persona que está llenando el cuestionario, el que pueda entender lo que se le pregunta. Si luego de hacer la entrevista de seguimiento obtiene una puntación de dos o más, se presume un resultado positivo y se refiere para una evaluación extensiva. De el/la niño/a obtener un resultado mayor de ocho no hay necesidad de hacer la segunda etapa del cuestionario y se debe buscar una evaluación diagnóstica de inmediato.


El obtener un resultado positivo en el cuestionario no significa que el/la niño/a resulte en un diagnóstico de autismo cuando se hagan las evaluaciones oficiales lo que redunda en falsos positivos. Esto a pesar de sonar negativo, permite a los padres y especialistas identificar posibles problemas del desarrollo de una manera temprana. Esta intervención en la mayoría de los casos significa terapias que van a beneficiar al niño/a independientemente tenga o no tenga autismo.


El M-chat ha sido traducido a varios idiomas. A pesar de su idioma original ser el inglés, las preguntas son formuladas de manera sencilla, fácil de entender y sin una influencia social. Si hay estudios que demuestran que en los padres y madres de niños/as negros/as reportan menores señales y preocupaciones relacionadas al autismo comparados con los ofrecidos por padres y madres de niños/as blancos/as. Esto puede provocar un retraso en el diagnóstico así que los especialistas deben estar más alerta a esta situación (Donohue et al., 2019).

 

 


 

Referencias

Claudio Trivisonno. (2013, September 29). Instructivo para la Aplicación del M-Chat. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6RLfeOhcE9Y

Donohue, M. R., Childs, A. W., Richards, M., & Robins, D. L. (2019). Race influences parent report of concerns about symptoms of autism spectrum disorder. Autism, 23(1), 100–111. https://doi.org/10.1177/1362361317722030

Maenner, M. J., Cutler, D. J., Bakian, A. V., Bilder, D. A., Durkin, M. S., Esler, A., Furnier, S. M., Hallas, L., Hall-Lande, J., Hudson, A., Hughes, M., Patrick, M. E., Pierce, K., Poynter, J. N., Salinas, A., Shenouda, J., Vehorn, A., Warren, Z., Constantino, J. N., . . . Cogswell, M. E. (2021). Prevalence and Characteristics of Autism Spectrum Disorder Among Children Aged 8 Years — Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network, 11 Sites, United States, 2018. Morbidity and Mortality Weekly Report; Centers for Disease Control and Prevention. https://doi.org/10.15585/mmwr.ss7011a1

Redacción, E. V. (n.d.). Incrementa el autismo en Puerto Rico. El Vocero De Puerto Rico. https://www.elvocero.com/actualidad/salud/incrementa-el-autismo-en-puerto-rico/article_6744ad1e-69b2-11ed-9fd4-bfa968fd5c7f.html

Robins DL, Fein D, Barton ML. The modified checklist for autism in toddlers (M-CHAT) Storrs, CT: Self-published; 1999. https://scholar.google.com/scholar_lookup?title=The+modified+checklist+for+autism+in+toddlers+(M-CHAT)&author=DL+Robins&author=D+Fein&author=ML+Barton&publication_year=1999&

Rodríguez, R. (2019). Cuestionario M‐CHAT Revisado de Detección del Autismo en Niños Pequeños con Entrevista de Seguimiento (M‐CHAT‐R/F)™ [Archivo PDF]. https://mchatscreen.com/wp-content/uploads/2015/05/M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf

Screening and Diagnosis | Autism Spectrum Disorder (ASD) | NCBDDD. (2022, March 31). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ncbddd/autism/screening.html




 
 
 

Para ver la lista de estrategias, favor proveer su email en el espacio provisto

Thanks for submitting!

bottom of page